NASA confirma la presencia de agua en la luna

La verdadera paradoja del gato de Schrödinger


La paradoja del gato de Schrödinger es uno de los conceptos más sonados de física, pero al mismo tiempo, uno de los más malinterpretados. Es un experimento teórico pensado por Schrödinger para mostrar las ideas de superposición cuántica.

La idea va así. En una caja completamenta aislada está un gato, un frasco de veneno, un contador Geiger y material radioactivo. Supongamos que hay una probabilidad del 50% de que una partícula radiactiva decaiga en un tiempo T. Si el contador detecta que una partícula decae, activará un sistema
que romperá el frasco de veneno y matará al gato. Si se deja aislada la caja de cualquier observación por un tiempo T, ¿el gato estará vivo o estará muerto?

Esto se responde de forma distinta según que interpretación de la mecánica cuántica se tenga en mente.
-En la interpretación de Copenhague, al abrir la caja y hagamos la medición, la función de onda colapsará a uno de sus 2 estados posibles: vivo o muerto.
-La interpretación estadística dice que la superposición de estados es una abstracción matemática y que el gato está vivo o muerto, pero no sabemos cual, solo la probabilidad de que ocurra.
-Por ahí hay quienes creen que esto representa universos múltiples, en un universo está vivo y en otro muerto, al abrir la caja estos universos se separan uno del otro y no vuelven a interactuar.

¿Que pensaba Schrödinger al respecto? Pues que esto es un sinsentido. La superposición cuántica es una propiedad meramente cuántica, es absurdo que un objeto macroscópico, como un gato, esté en un estado de superposición.

Así, la paradoja de Schrödinger es un problema de terminología más que un problema de la teoría en sí pues tenemos que entender lo que es una "medición". Y lo que entenderemos por medición es la interacción de un objeto macroscópico con un sistema cuántico.

En la paradoja de Schrödinger, la medición se da cuando la partícula radioactiva interactua con el contador Geiger y no cuando una persona observa. Es decir, no es la conciencia humana lo que causa el colapso de la función de onda, un duro golpe para nuestro ego humano.

Comentarios

  1. Un cordial saludo. Con respecto a la unidad de medida de la Constante de Planck, quisiera colegiar una Demostración de la cual se deduce que: "en la misma se encuentra disimulado (no se enuncia explícitamente) un término cuya presencia es la que permite comprender el verdadero significado físico del llamado Cuánto Elemental de Acción"!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario